¿Por qué es importante la retirada del amianto en construcciones?

relleno

El amianto, también conocido como asbesto, ha sido ampliamente utilizado en construcción por sus propiedades aislantes y resistencia al fuego. No obstante, con el tiempo se ha confirmado su carácter cancerígeno y su elevada peligrosidad para la salud.

En España, la normativa exige su retirada en edificaciones que lo contengan. A continuación, analizamos por qué es fundamental emprender esta acción.

Riesgos del amianto para la salud pública

Las fibras de amianto son microscópicas y, al desprenderse en obras o deterioros, quedan en el aire y en el polvo, facilitando su inhalación. Su presencia en el organismo puede causar enfermedades graves como:

  • Asbestosis: fibrosis pulmonar crónica y progresiva.
  • Mesotelioma: un tumor maligno que afecta la pleura y el peritoneo.
  • Cáncer de pulmón: con un riesgo potencializado en fumadores.

La retirada del amianto reduce significativamente estos riesgos, protegiendo a trabajadores, vecinos y usuarios finales de las construcciones.

Cumplimiento legal y responsabilidad

La norma UNE‑EN 1596 y el Real Decreto 396/2006 exigen la retirada controlada del amianto cuando:

  • Está deteriorado o sujeta a tratamiento agresivo.
  • Se realizan obras de modificación o demolición.

El incumplimiento puede implicar sanciones administrativas, daños patrimoniales y responsabilidad civil. Por tanto, contratar especialistas en retirada garantiza:

  1. Evaluación técnica previa para identificar la presencia y estado del material.
  2. Procedimientos seguros, desde el desacoplamiento hasta el transporte y eliminación.
  3. Certificación final, que garantiza del conducto seguro y legal del proceso.

Beneficios a nivel económico y medioambiental

Aunque la retirada puede suponer un coste inicial, sus ventajas superan la inversión:

  • Valor añadido a la propiedad, al certificarla como segura.
  • Prevención de litigios y futuras contingencias.
  • Evita contaminación ambiental, al gestionar correctamente residuos peligrosos.
  • Mejora la sostenibilidad de la edificación, alineándose con las certificaciones ambientales actuales (LEED, BREEAM, etc.).

La retirada de amianto, además de ser una obligación legal, es una responsabilidad social y una inversión a largo plazo. Asegura edificaciones saludables, seguras y rentables.

¿Te preocupa la posible presencia de amianto en tu edificio?

Si buscas una empresa especializada en retirada de amianto en Pontevedra, Derribos Sánchez tiene que convertirse en tu opción principal. Ponte en contacto con nosotros sin compromiso y te ofreceremos una solución profesional adaptada a tu proyecto.

Echa un vistazo a otras noticias